Felicitamos la decisión del diario La Mañana
Desde hoy, no publicaremos clasificados que favorezcan el comercio sexual | | Según indica este matutino, "la decisión fue tomada con el convencimiento de que el respeto y la defensa de los Derechos Humanos están por encima de cualquier beneficio económico". | Neuquén.- Con un anuncio en su tapa de hoy, La Mañana Neuquéninformó que "a partir de hoy, nuestro diario no publicará avisos clasificados que favorezcan el comercio sexual, que convoquen a mujeres u hombres para que ejerzan la prostitución ni ningún otro tipo de mensaje que pueda tener relación con la trata de personas".
Según indica este matutino en el artículo titulado "La Mañana no avala la prostitución ni la trata de personas" se explica que "La decisión fue tomada con el convencimiento de que el respeto y la defensa de los Derechos Humanos están por encima de cualquier beneficio económico".
Una problemática que abordan los medios argentinos
En nuestro país, el Foro de Periodismo (FOPEA) emitió un comunicado manifestando su preocupación por “la persistente publicación, en diferentes medios gráficos nacionales y regionales, de publicidades que promueven la prostitución y la trata de personas en sus distintas formas”. En tanto, en Río Gallegos se están reuniendo representantes de medios con funcionarios y concejales para regular la divulgación de este tipo de avisos, mientras que el diario La Arena de La Pampa anunció que no los propaga más.
Diversas organizaciones de la sociedad civil que luchan contra la trata de personas, vienen monitoreando los avisos que aparecen en el llamado ‘rubro 59’ de los medios gráficos argentinos, y que con distintos nombres y artilugios “no sólo fomentan la prostitución, sino que reclutan mujeres con fines de explotación sexual”, según confirma la diputada nacional Fernanda Gil Lozano, quien junto a ongs como el Programa Esclavitud Cero y La Alameda, realizó el año pasado una denuncia conjunta sobre la existencia de 613 prostíbulos en Ciudad de Buenos Aires en base a los avisos publicados en los principales diarios nacionales, que fue presentada ante el Procurador Esteban Righi y que hasta ahora, provocó que se realizaran más de 40 allanamientos.
“Descubrimos, por ejemplo, que hay números telefónicos que se repiten en los avisos, lo que es un indicio para que la justicia investigue”, advierte la diputada, que se mostró sorprendida por el volumen de publicidades sexuales que se encontraron en los diarios, y la falta de investigación judicial.
| | |
|
 |
.Sobre mí |
Las Juanas Centenario
Sumate a Las Juanas de Centenario- Nqn. Nos reunimos todos los dìas lunes a las 18hs en Còrdoba y Cuba del Barrio Sarmiento. Te esperamos!!!
»
Ver perfil
|
|
 |
.Al margen |
Bienvenid@s!!! |
Las Juanas de Centenario- Neuquén saludamos a tod@s nuestr@s visitantes!!! esperamos que encuentren información interesante, fechas y horarios de nuestras actividades y que este blog sirva como un espacio amplio de debate e intercambio de experiencias!!! Bienvenid@s!!! |
|
|