![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/lasjuanascentenario/127656156631544.jpg)
Las Juanas de Centenario el día lunes 14 a
las 12 del mediodía realizaremos una instalación frente al Concejo Deliberante
de Centenario y presentaremos dos Proyectos de Ordenanza, ambos versan sobre la Trata de mujeres y niñ@s con
fines de explotación sexual.
Por un lado,
solicitamos la adhesión a la
Ley Nacional 26.364 de "Prevención y Sanción a la Trata de Personas y Atención
a sus Víctimas", teniendo como antecedente la adhesión del Municipio
de Neuquén (11.568/09). Por otro, proponemos el cierre y prohibición de
prostíbulos (whiskerías, cabaret, night club, todo comercio que ejerza y/o
promueva la explotación sexual de mujeres y niñ@s) dentro del ejido municipal.
¿Qué es La Trata?
La Trata de Personas es “la
captación, el transporte, el traslado, la acogida o recepción de personas,
recurriendo a la amenaza o el uso de la fuerza u otras formas de coacción, al
rapto, fraude, el engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o
a la concesión o recepción de pagos o beneficios por obtener el consentimiento
de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esta
explotación incluirá como mínimo, la explotación de la prostitución ajenas u
otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, la
esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos”.
El funcionamiento de
las redes de trata varía entre sí, sin embargo, es posible identificar algunas
cuestiones comunes:
1. Las personas son atraídas con promesas
de dinero, de trabajo, educación, entre otros.
2. Muchas son directamente “secuestradas”.
3. Actualmente muchas redes utilizan
Internet como trampa, principalmente se acercan a adolescentes prometiéndoles
amor o una carrera en el mundo de la moda (los fotolog han favorecido
notablemente el trafico de personas, ya que los tratantes buscan jovencitas a
través de las fotos y comienzan a comunicarse con ellas hasta lograr
transformarlas en víctimas).
4. Sea cual sea la metodología de
captación, las víctimas son separadas de sus comunidades y trasladadas a otras.
5. Existe una privación de la libertad
por medio de torturas y/o amenazas.
6. Existen muchas formas de explotación,
en las mujeres se da principalmente la sexual, es decir, las obligan a ejercer
la prostitución.
La trata se ha
transformado en el segundo delito más rentable del mundo, superando el tráfico
de armas y quizás al de drogas. Pero no podemos obviar que existe una
importante demanda, de lo contrario no aumentaría la oferta.
Una postura de vanguardia en Derechos Humanos
Argentina se ha alineado en la postura del
abolicionismo al ratificar la Convención de 1949 que entró en vigencia en 1957, sin
embargo no ha dejado de estar plagado de prostíbulos de sur a norte además de intentarse
obstinadamente en las legislaturas provinciales aprobar proyectos de
reglamentación. En este marco encuadramos Las Juanas
al Proyecto que busca la
Prohibición de
todos aquellos comercios que promueven y/o ejercen comercio sexual.
“La abolición de la prostitución es la única posición política que trabaja por los derechos de las
mujeres a la igualdad real, a una vida libre de violencia y actúa en contra de
las medidas que sanciona o persiguen a las mujeres...La abolición permite poner
límites tanto a los hombres que explotan a las mujeres como a los que abusan de
su situación de desigualdad y de poder demandando servicios de prostitución
mediante pago.”
Las Juanas
Centenario-
Nqn
www.lasjuanascentenario.fullblog.com.ar
0299-
154537806 (Suyai)