LANZAMIENTO DE LA CANDIDATURA DE CLAUDIA MUÑOZ A LA INTENDENCIA DE CENTENARIO Y SUYAI GARCIA GUALDA COMO 1º CONCEJALA, JUNTO A LA CANDIDATA A LA GOBERNACIÓN PCIAL. PAULA SANCHEZ.
VIVIENDA DIGNA PARA
TODOS y TODAS: estamos convencidos/as de que el problema más importante que
presenta la localidad de Centenario, como consecuencia de la ausencia de
políticas públicas destinadas a tal fin, es la carencia de viviendas dignas
para nuestra población. Esta deuda del estado municipal presenta variadas
aristas, entre las que se destacan:
1. Regularización
de Tierras en diversos Barrios de la localidad.
2. Provisión
de servicios básicos – luz, agua y gas-.
3. Puesta
en marcha de Planes de vivienda accesibles a nuestra ciudadanía.
Para
dar solución a este drama que afecta a cientos de familias centenarienses nos
comprometemos a dar prioridad a este tema durante nuestra gestión de gobierno,
de manera participativa, dándole voz a sus principales actores: los vecinos/as.
Asimismo, de acuerdo a nuestra propuesta a nivel provincial, creemos que sólo a
través de la recuperación de la renta petrolera podremos dar una sustancial
solución al déficit habitacional que impera en todo Neuquén, y en este caso
específico en Centenario. Es de público conocimiento que con la recaudación
diaria de las empresas petroleras (trasnacionales) se podrían construir
aproximadamente 200 viviendas dignas por día. Esto no son palabras sueltas al azar de cara a
las próximas elecciones, como suelen hacer los partidos tradicionales, pues
desde nuestra banca en la Legislatura Provincial venimos trabajando para ello.
Es por esto que nuestra actual Diputada y candidata a gobernadora Paula Sánchez
ha presentado un proyecto de ley por medio del cual se busca aumentar las
regalías petrolíferas al 35%.
+
PROMOCIÓN DE DERECHOS Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: hace
años que Libres del Sur, a través de la Agrupación de Mujeres “Las Juanas”, trabaja
duro en este tema. Hemos realizado campañas de sensibilización social, talleres
en colegios y barrios, instalaciones callejeras, e incluso hemos presentado
varias ordenanzas municipales sobre la temática, sin resultado alguno por parte
de los funcionarios de turno. A pesar de todo lo realizado, estamos
convencidas/os de que hace falta mucho más.
En
Centenario los índices de violencia contra las mujeres no son bajos, al
contrario, es por ello que desde siempre sostenemos que es el municipio quien
debe velar por el cumplimiento pleno de los derechos de las mujeres, que son
derechos humanos. Por ello durante nuestra gestión nos centraremos en la
elaboración de programas de promoción de derechos y prevención de violencia
contra las mujeres, lo cual deberá contemplar la necesidad de adaptar nuestra
ciudad para garantizar la seguridad de las mujeres y niñas (alumbrado público,
paradas de colectivos iluminadas y seguras, indicadores callejeros, etc).
También es necesario que se destine mayor presupuesto a la oficina de Ayutum,
dedicada a atender situaciones de violencia familiar, aunque, a nuestro
entender resulta fundamental crear una oficina que se centre pura y
exclusivamente en las mujeres y niñas, tal como lo hizo en la capital neuquina
nuestra concejala y actual candidata a la vice gobernación de la Provincia
Mercedes Lamarca. Es importante habilitar una línea gratuita que atienda las
denuncias y demandas de la población femenina durante las 24 hs, trabajando de
manera articulada con otras instituciones con competencia en la temática; y la
creación de un observatorio de violencia cuya función sea brindar información
permanente sobre violencia contra las mujeres, asesorar de manera gratuita a
las víctimas, entre otras cosas. Por último, apostamos a la prohibición de
lugares en los que se ejerza la prostitución, pues creemos que es un paso
importantísimo en la lucha contra la trata y el tráfico de personas con fines
de explotación sexual.
(*) Si querés conocer en mayor profundidad nuestras propuestas escribinos a lasjuanascentenario@hotmail.com / librescentenario@hotmail.com